[{"command":"insert","method":"replaceWith","selector":"#indicator-content-ajax","data":"\u003Cdiv id=\u0022indicator-content-ajax\u0022 class=\u0022daba-bank-full-main sticky-sm-top mb-lg-0\u0022\u003E\u003Cdiv class=\u0022data-bank-indicator-title text-uppercase fs-5 fw-bold pb-2 mb-lg-0\u0022\u003E\u003Cp\u003EPrincipales resultados\u003C\/p\u003E\n\u003C\/div\u003E\n\u003Cdiv class=\u0022o-field-value mb-lg-0\u0022\u003E\u003Cul\u003E\r\n\t\u003Cli\u003E\u003Cspan\u003E\u003Cspan\u003E\u003Cspan\u003EA partir de los datos otorgados por la ENHOGAR 2021, la tasa de paro de la poblaci\u00f3n con discapacidad de 10 a\u00f1os o m\u00e1s es del 14.3%, con diferencias muy amplias entre mujeres con discapacidad cuya tasa de paro es el 20.5% y hombres con discapacidad con una tasa del 7.3%, \u003C\/span\u003E\u003C\/span\u003E\u003C\/span\u003E\u003C\/li\u003E\r\n\t\u003Cli\u003E\u003Cspan\u003E\u003Cspan\u003E\u003Cspan\u003EEl grupo de personas con discapacidad de 15 a 29 a\u00f1os presenta la mayor tasa de paro con el 27.7%. Las variaciones de la tasa de paro de acuerdo a la dificultad de origen de la discapacidad no son grandes, la tasa de paro oscila entre el 15.9% de las personas con dificultad para recordar\/concentrarse al 10.3% de las personas con dificultad para el autocuidado.\u0026nbsp; De la misma manera, ni el grado de discapacidad, ni la zona de residencia parecen impactar significativamente sobre la tasa de paro. \u003C\/span\u003E\u003C\/span\u003E\u003C\/span\u003E\u003C\/li\u003E\r\n\t\u003Cli\u003E\u003Cspan\u003E\u003Cspan\u003E\u003Cspan\u003ELas provincias de la Rep\u00fablica Dominicana con la tasa por encima del promedio nacional son el Distrito Nacional con el 21.0%, Peravia con el 19.1%, La Romana con el 18.8%, Santiago Rodr\u00edguez con el 17.1%, San Pedro de Macor\u00eds con el 15.8%, Azua con el 15.6%, Valverde con el 14.9%, Bahoruco con el 14.8% y Santo Domingo con el 14.7%. Las menores tasas de paro se registraron en la Provincia de Saman\u00e1 con el 6% y la de Mar\u00eda Trinidad S\u00e1nchez con el 6.3%.\u003C\/span\u003E\u003C\/span\u003E\u003C\/span\u003E\u003C\/li\u003E\r\n\u003C\/ul\u003E\r\n\u003C\/div\u003E\n\u003C\/div\u003E\n","settings":null,"effect":"fade"}]